Desde hace un tiempo que venía escuchando el término “empoderamiento personal” cuando apareció el anuncio del curso, así que motivada por todo lo que había leído y por unas ganas de ser más “empoderada” tomé el curso. Sin embargo, me llevé una gran sorpresa. Siempre que me hablaban de empoderamiento personal pensaba en como uno se volvía lo suficientemente competente y audaz como para lograr todo lo que te proponías, sin miedo, no aceptando un no por respuesta, influyendo en otros y en tu entorno. Resultó ser que estaba muy equivocada. ¿Cómo lograr sentirse dueño de tu entorno sin haberte empoderado primero de ti mismo? Es una cosa bien loca, porque desde el colegio que te impulsan a ser más, a ser líder, el jefe, el dueño… igual que las redes sociales…. siempre te muestran a alguien que influye en los otros, que es independiente… pero nadie te dice que para lograr todo eso primero te tienes que conocer a ti mismo… cuáles son tus emociones, tu personalidad, cuáles son tus inseguridades… y lo más importante, que tus inseguridades o imperfecciones no te hacen menos. Todo eso te forma a ti, como individuo. Nadie te enseña tampoco como cuidar tus sentimientos, definir tus límites, hasta donde llegas, hasta que punto te entregas o te expones…Resulto ser, que para lograr todas mis metas, primero me tenía que empoderar de mi misma. Quién es la Paulina, cuáles son las inseguridades que no le permiten avanzar, cuáles son sus límites, que es lo que la motiva. Este curso me permitió darme cuenta de eso y no solo me ayudó a definir un camino para mi desarrollo personal, sino que me sacó un peso de encima, la preocupación de ser menos que la gente que veo en redes sociales y también me permitió conocer a otras personas, sus peleas, sus inseguridades y al final me permitió darme cuenta que todos estamos luchando por algo. Por ser felices, por lograr metas, por superar una inseguridad o conflicto. Que decir de nuestras coaches, las recuerdo con mucho cariño y simpatía… nos acompañaron y guiaron en este viaje que es bastante personal… nos escucharon y nos abrieron otra perspectiva de ver las cosas…¿Recomiendo este curso? Totalmente.
read more

Paulina21 años

Desde mi experiencia personal en las sesiones individuales puedo afirmar que el coach es un trabajo muy bonito y muy positivo, en el que aprendes a mirar las cosas desde otra perspectiva, a conocerte y frente a cualquier situación ver las posibilidades que tengo. Una de las cosas que destaco es que las sesiones no son las típicas de médico-paciente sino que es una conversación más fluida, interactiva y lúdica

Constanza21 años

El taller me sirvió para darme cuenta de cosas que vivimos a diario y pasamos por alto, de conocer testimonios de personas que no conozco y poder determinar mis fortalezas y debilidades. Sin embargo, la sesión posterior e individual fue fundamental para comenzar a trabajar en mí, debido a que es una instancia muy personalizada. Por otra parte, es indispensable la constancia y la motivación, para esto, es recomendable apoyarse en personas que sepan del tema, en este caso, Catalina y Ema desarrollan un rol importante para potenciar las fortalezas, el empoderamiento y así lograr un equilibrio perfecto

Constanza Vergara28 años

Hace un tiempo recibí una invitación para participar en un taller para jóvenes y afortunadamente tuve la oportunidad de participar en él. Nunca había estado en uno, y la verdad… mágico. Hermosa forma de interacción con nosotros mismos, de reconocernos y reconocer a los otros que nos acompañan. A partir de la guía de nuestras coaches todo me hizo mucho más sentido, el espacio, nuestro cuerpo, los ejercicios, la pausa y el grupo de apoyo. El taller es un viaje que vive el proceso de cada uno de los que participamos, en donde eres libre de bailar y volar con la compañía y fuerza del equipo que caminó junto a ti. Experiencia mil por ciento recomendada, un lugar para volver a reconectar, reconocernos y querernos. Agradecida de mis tutoras y del grupo que me tocó, profesionales y, lo más importante para mí, humanas. Calidez emocional, dedicación y apoyo. Gran trabajo de amor

read more
Carolina26 años

Mi nombre es Javiera, tengo 25 años y hace 4 años fui a sesiones de Coaching sin saber ni conocer mucho a lo que iba. Hoy creo que fue una experiencia muy buena y enriquecedora, aprendí cosas que practico hasta el día de hoy y que me ayudan mucho, no solo me apoyó y me sentí acompañada en una situación personal puntual, sino que, más importante que eso, me ayudó a conocerme más y a reconocer mis capacidades y herramientas para ver las cosas desde otra perspectiva. Me sentí muy partícipe durante todo el proceso, lo que hizo que yo misma me pudiera plantear y dar solución a diferentes situaciones

Javiera25 años

A veces vivimos en base a exigencias y formas de actuar inconscientemente. El coaching te pueden ayudar a darte cuentas de estas y solucionarlas si estas suponen algún problema, por lo menos eso ha hecho para mi y me ha ayudado mucho en el día a día

Sebastián20 años

Mi participación en el taller, fue una experiencia única. Pude ser vulnerable en un espacio en el que se sentía una energía muy positiva y de confianza, cuando en realidad no conocía a nadie. El taller fue mi partida inicial para realizar los grandes cambios que ha tenido mi vida en los últimos años. Invito a todos a participar de este taller, no se arrepentirán!

Sebastián29 años